Páginas Web Estáticas y Dinámicas

páginas web dinámicas

diseño de páginas web

¿En qué se diferencian las páginas web estáticas de las dinámicas?

Básicamente se diferencian en que en las páginas web estáticas el usuario se limita a obtener una información que está permanentemente en la web, sin poder interactuar con la página.

Son páginas ideales para empresas que no tienen muchas pretensiones con su página web, es decir, para las que les es suficiente con mostrar quienes son, lo que hacen y dónde están.

Son páginas que no necesitan prácticamente ninguna programación especial, por lo que son más fáciles y rápidas de construir. Este hecho se traduce en que para el cliente resultan más económicas.

Las páginas web estáticas no soportan el uso de bases de datos. Gran inconveniente ya que no pueden beneficiarse de las herramientas tan potentes que existen pero que necesitan del uso de base de datos para su funcionamiento.

Entre estas funciones que se pierden con una página web estática se encuentran, por ejemplo, la creación de registros históricos de clientes. O la gestión de pedidos on-line.

Otro grandísimo inconveniente de este tipo de páginas web es lo laborioso que resulta cualquier actualización de los contenidos.

Te voy a dar ejemplos donde si resulta útil el uso de una página web estática:

  1. En el caso de un Curriculum Vitae.
  2. Para un Blog.
  3. Cuando se trata de una web meramente informativa sobre un tema en concreto.

Por otro lado se encuentran las páginas web dinámicas. 

Básicamente te diré que con este tipo de páginas se puede hacer todo lo que se desee. El usuario, al contrario que con las páginas web estáticas, deja de ser pasivo y se convierte en un elemento activo participando en la web.

Permite la interactividad del usuario a través de aplicaciones dinámicas. Encuestas o votaciones, foros, envio de e-mails inteligentes en función del usuario, reserva de productos, compras on-line, y un montón de cosas más.

Además, el administrador de la página web dinámica dispone de un panel de control desde el que gestionar todos los apartados y funciones de la web, agregando, editando o eliminando contenidos.

Son páginas que ayudan a transmitir una imagen de la empresa más profesional, una imagen de la marca mucho más sólida.

Yo, como diseñador de páginas web que soy, he de decir que su creación es mucho más compleja ya que exige el uso de lenguajes de programación y de bases de datos.

Para terminar quiero recomendarte el que para mi es el mejor proveedor de alojamiento web (hosting) para páginas desarrolladas en WordPress.

Se trata de Webempresa y en este blog he escrito un artículo donde cuento por qué para mi es el mejor, además de mostrar en un video cómo puedes contratar un plan de alojamiento con ellos en dos minutos. Puedes verlo aquí.

Desde el banner inferior puedes acceder a un DESCUENTO del 50% en el Hosting de tu página web. Disponible por tiempo muy limitado.

Sobre mi
Roberto Menéndez Diseñador Gráfico

Soy Roberto Menéndez.

Emprendedor de nacimiento, apasionado de las ventas y de todo el proceso que las rodea.

Diseñador gráfico desde 1995 y fundador de Estudio Pixel en 2002.

Ayudo a mis clientes a comunicar de una forma más eficaz aquello que hacen a las personas adecuadas, de tal forma que se facilite la venta.

¿Hablamos?

4 caminos para llegar a nosotros

¿Hablamos?

Puedes visitarnos, llamarnos por teléfono, escribirnos un email o rellenar el formulario. 

Scroll al inicio